Tuesday, July 10, 2007


a mi me tocó verlo y vivirlo: la cúspide de los productores haciéndose technostars y marcando el ritmo del dancefloor. a mi me tocó pasar de las tachas y entender la comunión primaria entre público y aquéllas primeras powerbooks que reemplazaban a un buen de intrumentos musicales.

recuerdo la ceremoniosidad ante los laptops-producers-newstars y la frescura del sonido artificial. yo me senté en el piso ante la incapacidad de mi cuerpo por soportar parado mientras era atravezado por el sonido de autechre, yo tambien tuve ganas de vomitar despues de ver a pansonic. yo aplaudí ante demostraciones de software que llegaron a ocupar el espacio de los "grupos abridores", tambien hice reverencias ante unos matmos ocupados en ser ceremoniosos artistas del silencio interrumpido sin dejar de lado su activismo por la diversidad. tambien me burlé de los glowstickeros y repudié los raves por su dejo jipivibroso.

yo también me cansé de la ola de arribistas tardíos y empecé a añorar el sonido real de los instrumentos, y cuando las posibilidades del sonido se agotaron y la vida natural de las cosas hizo que retornaramos a aquéllo que mana de objetos análogos, entonces empezamos a vivir el orden primario y regresamos a escuchar los directos ansiosos de venerar a músicos con estilo y personalidad definida, y como deidades caducas decidimos que los productores y hacedores de sonido mágico pero sin presencia escénica contundente son igual de divertidos que ver a un oficinista sacando copias.

no tengo nostalgia por ese punto álgido de experimentación del sonido que me tocó presenciar, lo agradezco con creces, y siempre estoy lista para que mis oídos se endulcen y le den paso a la conmoción de mi espíritu con nuevas combinaciones matemáticas hechas materia sónica, pero, porque en esta vida todo se trata de peros, así que mi pero es:

gracias al tiempo que viví y disfruté hoy puedo abrir mi corazón de lleno ante esos regalos sonoros que han tomado forma en manos de mis six wonders technostars:

Simian Mobile Disco: arriba la desfachatez y las ganas de solo ser un ente bailador encantado, su track "it´s the beat" me hizo recordar a technotronic.

Pantha Du Prince: no tengo muchas palabras para este conde frío, pareciera que hace su música con vidrios, y que deambula por la vida entre cortinas pesadas de ventanales castillescos, belleza esbelta que coquetea a ratos con la oscuridad total.

Justice: Herencia francesa cómoda, el sonido que nos hará recordar al verano de 2007.

Matthew Dear: quien dijo que lo machacón ya estaba out, quiero mover las caderas eternamente a ritmo de Mateo y su Asa Breed

Chromeo: asi o mas choloneoyorquino?

EFDEMIN: la herencia sin nada de barro del techno alemán que nos revolucionó las entrañas y para muchos se convirtió en una forma de vida.


Ante tanta guitarra y dulces voces poéticas este shoot con regusto sintético me ha puesto muy muy muy de buenas ¡larga vida a todos ellos!

2 comments:

María said...



invitame a bailar en el verano 2007

Anonymous said...

a mi invitame a jugar scrabble...otra vez.


bonito tatuaje