
y la gata creció.
debo confesar que al leer hace algunos meses que la chan sacaría disco de covers no me emocionó mucho, aunque llegué a pensar que despues de haber vencido la timidez, encontrado una nueva matríz creativa, habernos regalado the greatest, encontrarle el gusto a los directos y conventirse en la musa de karl lagerfeld quizá poco tiempo o ganas le quedaban para ponerse a escribir...PERO, pero no importa, llegó a mi ipod ese jukebox recién estrenado, que a pesar de portada fea decidí darle la primera escucha en el sitio de honor: deambulando a pie por la ciudad con el ipod en la sudadera y los audífonos bien calados, el resultado? hasta el frío se que quitó, la gata que tanto quiero ya me había acuñado en sus manos lista para elevarme o estrellarme al piso, la apertura del disco es magistral, porque la chan con sus ovarios bien puestos canta con agobio-gusto-cansancio y soberbia una novísima versión de new york new york, que aunque parezca difícil o increíble, no hace salir del cajón de los conocimientos inherentes la emblemática versión del finado sinatra. despues de dos minutos de ese nuevo mood neoyorkino aparece ramblin' woman (originalmente ramblin' man), y es justamente al segundo track cuando caes en la cuenta de que la gata creció, y es que es tan seductoramente perversa cuando con ese tono sentido nos dice: I love you baby, but you gotta understand, when the lord made me, he made a ramblin' woman.
el disco es tan bueno que podría hablar de el track por track, pero en general hay algo nuevo, algo que no esta en la música, ni en la voz ni en las letras, es la actitud hecha sonido, la chan por fin asumió que le somos leales, se ha subido al stage y sí, por primera vez nos canta mirándonos a los ojos y sin importarle si nos gusta lo que hace o no. larga vida a cat power.
No comments:
Post a Comment