Friday, April 13, 2007

Científicos logran esperma inmaduro con médula ósea humana

Los investigadores piensan que es posible incluso conseguir esperma de la médula ósea femenina, con lo que las mujeres podrían llegar un día a prescindir del varón para sus fines reproductivos



EFE
El Universal

Viernes 13 de abril de 2007

Un equipo de científicos afirma haber obtenido células de esperma inmaduras a partir de la médula ósea humana. Si los científicos consiguen la plena maduración del esperma, algo que, según ellos, podría ocurrir dentro de cinco años, podría utilizarse en tratamientos de fertilidad.

Los científicos de las universidades de Gotinga y Münster y de la Facultad de Medicina de Hannover lograron asilar células troncales adultas de muestras de médula ósea extraída a varones que se prestaron voluntarios.

En circunstancias normales, esas células troncales pueden crecer y convertirse en distintos tipos de células del tejido muscular.

Los investigadores consiguieron transformar mediante inducción algunas de ellas en células espermatogoniales.

En la mayoría de los varones, este último tipo de células maduran luego como esperma, algo que no han logrado, sin embargo, de momento los científicos, según reconoció el profesor Karim Nayernia, del North-East England Stem Cell Institute, de Newcastle upon Tyne.

Nayernia, que dirigió los trabajos, afirma en la publicación "Reproduction: Gamete Biology" , que otro equipo científico dirigido por el profesor Ronald Swerdloff, en la Universidad de California (Los Ángeles) , ha demostrado también con ratones que es posible convertir las células troncales en células espermatogoniales incipientes.

"El paso siguiente será ver si conseguimos que se transformen en esperma maduro" , señaló.

Nayernia va a pedir ahora permiso para llevar a cabo experimentos similares con médula ósea en Newcastle, cuyo Centre for Life - instituto de investigaciones biomédicas- logró clonar los primeros embriones humanos.

Los científicos piensan que es posible incluso conseguir esperma de la médula ósea femenina, con lo que las mujeres podrían llegar un día a prescindir del varón para sus fines reproductivos.

Nayernia se dice preocupado por la posibilidad de que el Gobierno británico declare ilegales los tratamientos basados en sus trabajos.

Un libro blanco del Gobierno advierte de que el empleo de gametos artificiales -óvulos y esperma- abre "nuevas posibilidades como la posible creación de un niño mediante la combinación del material genético de dos mujeres" .

Pero el profesor Robin Lovell Badge, del Instituto Nacional de Investigaciones Médicas de Londres, señala hoy en el diario The Daily Telegraph que hay motivos fundamentales por los que la médula ósea femenina no puede convertirse en esperma.

Los hombres tienen un cromosoma Y además de un cromosoma X mientras que las mujeres tienen dos cromosomas X, y ese científico cree que el primero es necesario para producir esperma mientras que la existencia de dos cromosomas X es incompatible con su producción.

Según Lovell, "la característica definitoria de una célula germinal es su capacidad para la meiosis, división celular que hace que el esperma o los óvulos tengan sólo uno de cada cromosoma en lugar de un par, como ocurre con otras células.

Y los autores (del experimento) no han determinado si sus células tienen esa capacidad, lo que resulta esencial para justificar su descubrimiento".

El profesor Harry Moore, de la Universidad de Sheffield, advierte, por su parte: "Tenemos que ser muy cautos. desgraciadamente, ese tipo de manipulaciones de las células troncales puede conducir a cambios genéticos permanentes, que las convierten en peligrosas"

No comments: